Responsabilidad vs Compromiso

ÍNDICE

El Diseño Humano es una herramienta que viene a sumarte y aportarte autoconocimiento y ayudarte a ser tu mismo. Te enseña como eres genéticamente desde que naciste a nivel consciente e inconsciente.

En un primer momento lo interesante es plantearse ¿Qué es la responsabilidad? Y ¿Qué es el compromiso? Coincidimos en que no es lo mismo ser comprometido que ser responsable.

¿Qué es la responsabilidad?

La responsabilidad conlleva una cierta obligación, como ser responsable de un perro, de un niño, de algo, etc…

Debes dar cumplimiento a esa “obligación” y por tanto tomar decisiones que vayan a favor de esa responsabilidad independientemente de si te gusta o no.

Por ejemplo, si te haces responsable de ir a buscar a tu hijo al colegio cada mediodía tu responsabilidad es hacerlo. Se hace prácticamente una obligación, en especial cuando nadie más puede hacerlo.

¿Pero qué pasa cuando no hablamos de algo que sea obligatorio?

Es decir, ¿qué ocurriría si quieres mantenerte en forma y te propones hacer ejercicio a diario? ¿es más un compromiso o una responsabilidad?

¿Qué es el compromiso?

El compromiso en cambio no es obligatorio y su energía no es constante, no se mantiene en el tiempo.

Sin embargo, cuando te comprometes con alguien a hacer una cosa sientes esa obligación hacia la otra persona. Ya sea por no fallarle o quedar bien. 

Por lo que aunque no estás obligado acabas haciendo lo que te pide.

Esto es algo que se ve mucho cuando a pesar de no querer, te comprometes a pasar las Navidades con familiares que no te caen bien o ves una película con alguien a pesar de que no te gusta.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO?

Resumiendo un poco, la responsabilidad conlleva una cierta obligación. Te responsabiliza de alguien o algo, un hijo, una mascota, un objeto, etc.

En cambio el compromiso no te obliga.

Un ejemplo básico: 

Soy responsable de tener un perro y sacarlo a pasear pero no me comprometo a hacerlo 3 veces al día o 1 hora cada vez que salgo.

Por diseño humano, existe una energía que determina el ser más comprometido o menos según traiga en su naturaleza innata dicha energía. 

La responsabilidad y el compromiso no van unidos de la mano

Eres responsable de tus actos y de tu salud pero ello no te compromete a ser correcto o ir a correr todos los días. 

Otro ejemplo: 

Sabemos que somos responsables de nuestra sanación y nos comprometemos a hacer una meditación todos los días, pero resulta que un día o dos no lo haces, pues realmente no pasa nada. 

Si obtenemos tu carta de diseño humano podemos saber si eres consistente en tus compromisos o tus promesas hacia ti o hacia otros. 

Son personas que tienen más o menos voluntad o mantener tu fuerza de mantener en el tiempo tu fuerza de voluntad. 

Otra parte muy importante, es no sentirse culpable si no cumples tus objetivos. 

Si un día no has hecho lo que te has propuesto, este día no tira por la borda todos los anteriores.

Al día siguiente retomas de nuevo tu objetivo. No reaccionar sino Accionar. La aceptación y el Reconocimiento es lo más importante de manera diaria. Como ser humano que te apetece hacer, que te apetece ser responsable, en que te apetece comprometerte a ti y no a los otros. 

Te animo que hagas una lista de tus responsabilidades y otra de compromisos que no necesariamente deben ser cumplidos. 

No pasa nada si no se cumplen, lo importante es no castigarse ni culpabilizarse. 

El mejor consejo es cambiar el “TENGO QUE” por el “QUIERO QUE”. 

Mi intención es nutrirte de mi saber a través del diseño humano para que puedas conocerte con una mayor profundidad y te ames a ti mism@. 

Muchas gracias. 

Carmen Bargues.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.